07 Jul

Desde 01 de julio de 2019 entra en vigencia la Ley N° 30709, Ley que prohíbe la discriminación remunerativa entre varones y mujeres.

Las empresas deben de instituir políticas que no incurran en la diferencia por motivo de sexo y medidas para garantizar un clima laboral sin distinción, tales como:
1.-Formalizar un cuadro de categoría y funciones, el cual puede ser complementado a detalle con un Manual de Organización y Funciones de la empresa. (MOF) que debe estar de acuerdo al organigrama.
2.- Establecer un proceso objetivo de valorización de puestos según las necesidades estratégicas de la empresa y las exigencias que pueda tener el puesto. (Manual de valorización de puestos)
3.- Determinar una remuneración sin discriminación por medio de una escala salarial basada en un proceso de valorización de puestos. (Escala remunerativa).
4.-Definir los requisitos objetivos para el ascenso en base a una evaluación de desempeño y una definición precisa de lo que se espera del puesto. (manual de línea de carrera)
5. -Definir y ejecutar un plan de comunicación interna.
6.-Implementar políticas para la prevención y sanción ante cualquier caso de hostigamiento sexual o por condición de embarazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir Chat
VERUM S.A.C.
WhatsApp VERUM S.A.C.
Hola en VERUM S.A.C. , tu mejor solución en Asesoría Empresarial, Consultoría y Auditorías ...